La Exposición de Cafés Comercio Justo de Honduras (ECOJUSTOH) 2018, es una competencia de los mejores cafés disponibles de las organizaciones Fairtrade de Honduras, este evento es organizado por La Coordinadora Hondureña de Pequeños Productores (CHPP), como reconocimiento al esfuerzo y labor que realizan las organizaciones de productores para obtener los mejores cafés y poder vender al mercado internacional. Durante la premiación se reconocen los mejores cafés para “Lotes grandes”, “Microlotes” y “Cafés con Proceso”.
El ECOJUSTOH fue realizado este año por La Coordinadora Hondureña de Pequeños Productores, en alianza con FUNDER y Molinos de Honduras, el trabajo en conjunto hizo que el evento fuera un éxito, el financiamiento proviene del proyecto en ejecución con Transfair Alemania y TFO Canadá.
Este fue el segundo evento, en 2017 se realizó por primera vez, en esta ocasión en el marco de Agromercados 2018, la feria agroalimentaria más importante de Honduras, que organiza FUNDER cada dos años, en esta ocasión realizada durante los días 17 y 18 de mayo 18, en Expocentro, San Pedro Sula, Cortés.
Para realizar la competencia se recibieron 63 muestras de 31 organizaciones de productores, las cuales fueron preseleccionadas con el apoyo de un equipo calificado en control de calidad, miembros de las mismas organizaciones de productores y de Molinos de Honduras, quien fue uno de los colaboradores más importantes del evento.
El objetivo del evento también fue promocionar a nivel nacional los cafés de las organizaciones de productores, por lo que se contó con un stand en donde se realizaron degustaciones de los cafés, con el apoyo de Plaza Café, empresa con alto reconocimiento a nivel nacional en la preparación de bebidas a través de su cadena de cafeterías en Honduras, se logró dar a conocer estos cafés, durante la feria las organizaciones beneficiarias pudieron tener diferentes citas y contactos con otras empresas que se dedican al rubro, además de ruedas de negocios con compradores italianos y canadienses quienes vinieron por parte del proyecto TFO Canadá y la misión de Italia, quienes formaron parte de las cataciones de los cafés expuestos en el ECOJUSTOH, el cual tuvo lugar el día 18 de mayo. Durante el cierre del evento se tuvo la oportunidad de reconocer y agradecer por el apoyo de colaboradores como FUNDER, Molinos de Honduras y Plaza Café por llevar a cabo este importante evento para las organizaciones.
Este espacio permite conocer diversos temas en diferentes áreas a través de ponencias o paneles con invitados especiales de los cuales La CHPP también formó parte.
El evento culminó con la premiación de los mejores cafés de la competencia, a cargo de Roberto Salazar, Presidente de La Coordinadora Hondureña, Angel Meza, Gerente de Agronegocios de FUNDER y Frank Reese, Gerente de la empresa Molinos de Honduras, quienes entregaron premios basados en las categorías: Lotes Grandes, los primeros tres lugares fueron para COCREBISTOL, RAOS y CARSBIL, en la categoría Microlotes, los tres primeros lugares fueron para: CARSBIL, CIELITO LINDO y COSAGUAL y en la categoría Cafés con Proceso: Pacayal Coffee.
Fredy Pinto y Henrry Herrera, miembros directivos de COCREBISTOL, expresaron el estar emocionados por este logro, que es fruto del trabajo en equipo y de hacer las cosas bien, además de estar agradecidos con la Coordinadora Hondureña y FUNDER por organizar el evento, “Es una oportunidad para dar a conocer nuestro café a nivel internacional, esperamos seguir adelante con más éxitos y logros como cooperativa dijo Henrry”.
Nelson Ramos, presidente de CARSBIL, quien por segunda ocasión recibió un primer lugar por mejor café- esta vez en la categoría de Microlotes- dijo que no esperaba volver a ganar; sin embargo que tenía sentimientos encontrados y que si sabía que algo iba a pasar durante el evento, que se sentía muy contento por este logro, que le motiva a mejorar como organización y espera que próximamente compradores le visiten en sus parcelas, además que la certificación es un plus que acompañado de la calidad puede permitir mejores oportunidades de mercado.
Edgar Carrillo, presidente de Pacayal Coffee, expreso lo siguiente:
«ECOJUSTO reúne los mejores cafés de Honduras producidos de manera sostenible y comercializados con un trato justo, para Pacayal Coffee el haber ganado el primer lugar en la categoría de cafés especiales con proceso, es no solo un reconocimiento a la calidad y el fuerzo, sino también una oportunidad para dar a conocer al mundo el buen trabajo de las organizaciones de pequeños productores y el centro entre el productor y el cliente, ambos abrazando un mismo fin la calidad y trato justo»