Una delegación de Alemania, integrada por representantes de Transfair Alemania y periodistas de diferentes medios tales como radios y revistas de este país, visitaron durante los días 02 al 04 de junio la empresa COMSA, el objetivo fue el de conocer el desarrollo de la empresa en sus diferentes áreas, parte de la agenda de los tres días implico visitar las instalaciones, algunas reuniones con Junta Directiva y Socios, conocer algunas de las fincas de productores miembros de COMSA y que están realizando a nivel de familia y de su área productiva, además de conocer cómo se practica la agricultura orgánica tanto a nivel de COMSA como de sus productores, la jornada dio lugar a varias entrevistas y un gran trabajo de video que involucro el dar a conocer cómo el Comercio Justo ayuda a COMSA y a sus familias.
Los visitantes tuvieron la oportunidad de compartir con socios y personal de COMSA, además de los diferentes procesos que conlleva el café desde su cultivo hasta su procesamiento y exportación, también de todos los proyectos productivos y sociales adicionales que se llevan a cabo.
Durante la visita acompañaron el Gerente General: Rodolfo Peñalba, la Gerente de Producción: Sonia Vásquez, destacando que con el trabajo de COMSA se está cambiando la actitud de los productores, y que parte de su desarrollo es contribuir a su región a través de la educación a los niños y las familias integrales que puedan contribuir en involucrarse cada uno de sus miembros en las tareas que conlleva la producción en diferentes rubros.
La representación de Transfair Alemania estuvo a cargo de Claudia Brueck y Anna Kiemen, quienes como parte de la “Campaña Anual de Comercio Justo Alemania 100% Café Comercio Justo” decidieron incluir a Honduras y conocer COMSA, ésta campaña se realiza en septiembre de este año en Alemania, y el tema se enfoca en la transparencia entre consumidores y productores, y el impacto de comercio justo a los pequeños productores, por lo que parte de la visita a COMSA fue el de documentar a través de videos y fotografía la vida de los pequeños productores, además de los proyectos realizados y en ejecución, particularmente en los temas sociales-ambientales (apoyo a escuelas, educación, agricultura orgánica, fincas, otros.).
Como seguimiento a esta actividad se espera que dos representantes de COMSA puedan participar en Alemania durante se lleve a cabo la campaña en septiembre, y en donde a través de diferentes eventos puedan representar a COMSA y el Comercio Justo, explicando el impacto del Comercio Justo en el desarrollo de la organización, además aprovechar el conocer a importantes colaboradores comerciales en Alemania.