Cooperantes con “Un Gustazo de Café” hondureño

Delegación Finlandesa visita Organizaciones de Comercio Justo en Honduras
mayo 29, 2015
Transfair Alemania visita COMSA, como parte de su Campaña Anual de Comercio Justo!
junio 10, 2015

catadores_2La calidad de los cafés especiales que exportan las organizaciones de pequeños productores de la región centro-occidental del país, fue reconocida por los representantes de la cooperación internacional y empresarios en Honduras.

En la sede del Banco Mundial (BM), en Tegucigalpa, se realizó el evento denominado “Un Gustazo de Café”, donde diez organizaciones participaron en una competencia de calidad por la mejor taza del aromático, teniendo como jurado a los mejores catadores del país.

Las organizaciones son apoyadas mediante el Proyecto Competitividad Rural (ComRural) de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), con financiamiento del Banco Mundial, la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (Cosude) y la asesoría de técnicos de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).

Los cooperantes y empresarios participaron en una presentación de barismo y degustaron los cafés producidos por las organizaciones que exportan a los mercados de cafés gourmet de Estados Unidos, Canadá, Europa, Japón y otros países.

El representante del Banco Mundial, Giorgio Valentini, reiteró su compromiso al sector agrícola, dando oportunidades a los pequeños productores rurales para que puedan fortalecer su productividad y competitividad.

Entre las organizaciones que participaron en la competencia figuran Café Orgánico Marcala (Comsa), la Regional de Agricultores Orgánicos de la Sierra (RAOS) y el Comité de Mujeres Campesinas de la Paz, todas con sede en Marcala, La Paz.

Asimismo, participaron organizaciones de Copán y Ocotepeque, como la Cooperativa Cafetalera Capucas, las Cooperativas Aruco, Coagricsal, Cafés Finos Corquín, Flor del Pino, Cocafelol y Amprocal.

Tras la evaluación realizada por los catadores profesionales, la ganadora de la competencia fue la organización Comsa, del departamento de La Paz, con un perfil de taza de 90.25, como premio, la organización suministrará el café a las oficinas del Banco Mundial, en Tegucigalpa.

El segundo lugar fue adjudicado al Comité de Mujeres Campesinas de la Paz, (Comucap) con sede en Marcala, con un perfil de taza de 90.0, el tercer lugar lo obtuvo la Asociación de Mujeres Procesadoras de Café de la Labor (Amprocal), de Ocotepeque, con un puntaje de 87.75.

El proyecto ComRural apoya a 41 organizaciones de pequeños productores de café especial y orgánico mediante inversiones público-privadas por 348.9 millones de lempiras. La cadena de cafés especiales constituye el 65 por ciento de la cartera del proyecto, beneficiando a 3, 969 familias.

Fuente: http://www.latribuna.hn/2015/05/28/cooperantes-con-un-gustazo-de-cafe-hondureno/

Comments are closed.